Criptolocker un virus que nos tiene de cabeza a todos los informáticos. Desgraciadamente Criptolocker y sus diferentes variantes está siendo un quebradero de cabeza para todos los que nos dedicamos a esto de la informática.
¿DE QUE SE TRATA?
Pues bien es un tipo de virus que una vez nos infecta nos cifra nuestros archivos y nos extorsiona pidiéndonos dinero a cambio de desencriptarnoslos. No voy a entrar en detalles acerca de cómo lo hace y cuál es su método de encriptación, os dejare varis enlaces de compañeros que han hecho un excelente trabajo describiendo dicho proceso, por si queréis entrar en profundizar más en el tema.
https://www.securitybydefault.com/2014/12/atencion-infecciones-masivas-de.html
Desde Sai os recomendamos ser muy precavidos con los correos recibidos y no abrir ningún correo sospechoso o que nos lleve a otras páginas para descargarnos cualquier cosa. Y como siempre decimos el antivirus más importante es el propio usuario.
¿CÓMO PUEDO EVITAR LA EJECUCIÓN DE ESTE TIPO DE VIRUS, Y QUE MEDIDAS PUEDO TOMAR?
La respuesta es compleja, podemos limitar el uso de ejecución de aplicaciones fuera de entorno, aplicando políticas de seguridad que no nos dejen ejecutar programas fuera de los definidos, esto es un trabajo muy tedioso para los administradores y en gran medida una gran molestia para los usuarios.
Tener una copia de seguridad externa, siempre recomendamos tener copia de seguridad y si es posible fuera de la oficina para en un momento dado poder recuperarla. Hemos tenido el caso de un cliente que incluso la copia de seguridad ha sido encriptada.
Podemos también habilitar el uso de versiones anteriores en Windows y de esta manera poder recuperar los archivos de una versión anterior.
¿HE SIDO INFECTADO Y AHORA QUÉ?
En Sai contamos con diversas herramientas y somos partners de Dr. Web uno de los líderes en el sector de los antivirus y una de las pocas empresas que son capaces de desencriptar dichos archivos. Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados para intentar solucionar tu problema.